Tengo una tendinitis terrible en un codo. Me duele hacer cualquier esfuerzo moderado con la mano/antebrazo. El otro día le tuve que decir a mi hija que no podía jugar porque me dolía — ¡tengo que arreglar esto ya!
Me puse a nerdear sobre cómo curármelo y encontré un montón de cosas chivas para nuestras vidas (y codos),
En su trabajo, el Dr. Keith Baar se dió cuenta que cuando un tendón tiene una ruptura pequeña (como en mi caso), al área de músculos alrededor de la ruptura comienza a funcionar como un sistema de apoyo para hacer el esfuerzo que no puede hacer el tendón. Baar lo llama el "shielding system" — literalmente funciona como escudo para que el esfuerzo no caiga sobre la lesión .
Eso sí, ese área del "shielding system" se cansa y cuando se cansa la fuerza vuelve a recaer sobre el tendón roto y ahí es donde pasan las lesiones feas, feas.
Mientras iba leyendo esta investigación nerda de anatomía y fisioterapia comencé a ver paralelos clarísimos con nuestra vida y nuestro Diseño de Vida.
Lección de Diseño de Vida #1: todos tenemos sistemas de apoyo que pueden sobrellevar la carga cuando un sistema no puede hacer el trabajo. Pero si sobrecargamos ese sistema de apoyo, el peso recae sobre el sistema principal y se rompe completamente.
Eso, por un lado, ¡es épico! ¡Somos fuertes!
Podemos sobrellevar casi que cualquier cosa. La resiliencia, perseverancia y fuerza humana es impresionante. Podemos hacer muchas más cosas difíciles de las que creemos.
Esta investigación de Dr. Baar demuestra que físicamente estamos diseñados para seguir adelante aunque nos lesionemos porque otras partes de nuestro cuerpo entran a llevar la carga.
Hace un par de días un amigo que es un emprendedor perenne me dijo que había aceptado un trabajo corporativo y que no creía que pudiera aguantar más de 3 meses.
"Mae, podemos aguantar 1 año de lo que sea", le dije.
Tenemos sistemas de apoyo, como el "shielding system" que describe Dr. Baar, que nos ayudan a seguir adelante cuando algo no está bien. En el caso de mi amigo, el sistema "emprendedor" no va a poder generar fuerza, pero se puede apoyar en sus ganas de tener estabilidad, de proveer para una familia, de aprender para seguir adelante.
Nuestro Diseño de Vida tiene implícito ese "shielding system". Nos apoyamos de los Pilares (nuestros valores, las cosas que más nos importan) para ayudarnos a seguir adelante cuando algo se pone difícil.
Cuando sea difícil madrugar para entrenar, nos podemos apoyar en el Pilar de Salud de nuestro Diseño de Vida. Cuando nos de miedo emprender, podemos apoyarnos en el Pilar de creación, creatividad y crecimiento que definimos en nuestro Diseño de Vida. Todo lo difícil que es importante para nosotros, siempre va a tener un Pilar que funcione como sistema de apoyo.
Pero así como es épico tener esos sistemas, también puede ser peligroso.
Si estamos viviendo una vida que no nos llena, si alguna parte de nuestra vida no está bien, siempre vamos a poder "escudarnos" (shielding system) con otros sistemas para tener una ilusión de que estamos plenos.
Si nuestra relación no está bien, podemos apoyarnos en ser papás. Si nuestro trabajo no nos satisface, podemos apoyarnos en el dinero que genera. Si nuestra salud no está bien, podemos apoyarnos en el sentimiento de logro profesional. Etc.
Podemos seguir adelante usando nuestros sistemas de apoyo, pero ¿cuánto tiempo? Esos sistemas de apoyo "se cansan" igual que los músculos.
En el caso de nuestra vida, llegamos a un tope de aguantar algo que no se alinea con nosotros y se rompe.
Si no "rehabilitamos" nuestra relación, o trabajo que no queremos, o nuestra salud o cualquier otra cosa importante, vamos a usar tanto esos "shielding systems" que vamos terminar quebrándola más al punto donde vaya a ser muy difícil repararlo.
El Dr. Baar concluyó, con la data de su investigación, que la mejor manera de rehabilitar (curar) el tendón es hacer esfuerzo contra carga (con peso), siempre y cuando se hiciera suficientemente lento como para que el estímulo llegue a todo el tendón, inclusive a la sección lesionada.
Para un tendón relativamente saludable o una lesión reciente, Baar recomienda 10s de esfuerzo por repetición.
Eso sí, hay que tomar en cuenta que entre más vieja o severa sea la lesión, más apoyo está dando el "shielding system". Eso signifiica que al inicio del esfuerzo del ejercicio de rehabilitación, el estímulo no está llegando al tendón porque lo está asumiendo todo el músculo del sistema de apoyo.
Para un tendón lesionado, la carga que le ponemos al tendón debe ser mucho más larga para asegurar que el "shielding system" se canse y el tendón comience a trabajar.
Para este tipo de lesiones, Baar recomienda muchísimo más tiempo: 45 - 60s.
Lección de Diseño de Vida #2: Cuando un sistema de apoyo lleva mucho tiempo llevando la carga, toma mucho más tiempo reparar el sistema principal. Tenemos que hacer el esfuerzo para rehabilitarlo pero con paciencia para permitir que llegue el estímulo.
Paciencia.
Por años los "shielding systems" soportan la carga mientras vivimos vidas que no están alineadas a lo que realmente queremos y eso los hace muy fuertes. Si queremos llegar a habilitar los sistemas principales (los Pilares, las cosas más importantes para nosotros) necesitamos tiempo. No podemos esperar hacer el cambio del día a la mañana. El Diseño de Vida es un compromiso de tiempo — de toda la vida.
Cuando por años hemos usado los "shielding systems" como escudo es muy fácil revertirse a usarlos en cualquier momento.
El "shielding system" es fuertísimo, por eso es que puede hacer el esfuerzo y cargarnos por tanto tiempo. Pero por eso también es tan fácil volver a apoyarnos en ellos, porque están ahí disponibles y fuertes cuando no queramos — o podamos — tener la paciencia y fuerza para dejar de usarlos.
Rehabilitar el sistema principal (los pilares de Diseño de Vida) para que pueda hacer el esfuerzo requiere tiempo. Necesitamos tiempos familiarizándonos con esos pilares, tiempo absorbiendo por qué son tan importantes para nosotros, tiempo comunicándolos a nuestra gente cercana para que nos apoye, tiempo probando manera de comenzar a aplicarlos, tiempo para tener resultados e ir modificando el camino y tiempo para ir desarrollando la confianza de que sí podemos vivir esa vida que queremos.
Por dicha tenemos mecanismos como los "shielding systems" que nos permiten seguir avanzando mientras hacemos la rehabilitación. Son una bendición, si los entendemos como eso — una herramienta que nos permite fortalecer la herramienta que preferimos usar y después dejar de usarla.
Yo soy malísimo con rehabilitación. Soy muy impaciente. No quiero dejar de entrenar y de tener resultados. Toda mi vida he "ignorado" lesiones hasta que llegan ser cosas que no permitan caminar o levantarme de una silla o alzar a Antonia.
Con esta lesión de codo aprendí.
Es mucho mejor hacer el trabajo difícil de rehabilitación ahora que los "shielding systems" aguantan y tener la paciencia de bajar un poquito el ritmo antes de que algo se rompa de verdad y tener que parar por mucho más tiempo de manera forzada.
Con nuestra vida pasa igual. Ya llevamos trecho recorrido, creemos que tenemos que lograr ciertas cosas a ciertas edades y somos impacientes por lograr cosas ya — eso nos lleva a no hacer el trabajo difícil de aprender a dejar los "shielding systems" alinearnos a nuestros pilares.
Pero seguir apalancándonos de las motivaciones y sistemas equivocados hoy, aunque sea más fácil en el corto plazo, puede llevarnos a tener un problema más grave en el futuro.
Es increíble como una sesión de los ejercicios del Dr. Baar me aliviaron el dolor casi que de inmediato. Pero el doctor lo dice claramente: aunque sientan mejoría inmediata deben de seguir el protocolo mínimo 4 semanas y, si entrenan con el codo constantemente, deberían de mantener el protocolo de por vida.
Nuestro Diseño de Vida es una práctica de por vida por lo que constantemente deberíamos de estar fortaleciendo los pilares, evaluando cuando estamos cayendo en los "shielding systems" y haciendo los ejercicios para volver al sistema principal.
Les cuento cuando mi codo esté como nuevo, mientras tanto sigo rehabilitando con paciencia.
Cero spam. Sólo mis mejores ideas y de vez en cuando anuncio de productos épicos diseñados para ayudarles a diseñar sus vidas y/o mejorar sus habilidades de negocios.