Cómo tomar decisiones que nos hagan felices

August 10, 2025

De cómo somos menos felices cuando estamos pensando en otra cosa

Sí, somos menos felices cuando nuestras mentes divagan.

(Divagar = estar pensando cosas más allá de lo que estamos haciendo en el momento).

A diferencia de otros animales, los humanos pasamos mucho tiempo pensando en cosas fuera de nuestro contexto temporal y físico inmediato. Solo los humanos pasamos tiempo pensando en cosas que han pasado en el pasado, que podrían pasar en el futuro o que nunca van a pasar del todo.

Esa característica evolutiva de nuestro cerebro nos ha ayudado mucho (nos permite aprender, razonar y planificar), pero también tiene un costo.

En su estudio de 2250 adultos (57% hombres, 43% mujeres, edad media 34 años), Matthew Killingsworth y Daniel Gilbert encontraron que:

  • Nuestras mentes divagan muy frecuentemente, sin importar lo que estemos haciendo — un estimado del 47% del tiempo.
  • La gente tiende a divagar hacia pensamientos placenteros más frecuentemente (42.5%), después pensamientos neutro (31%) y a pensamientos no placentros menos frecuentemente (26.5%).
  • La felicidad reportada de las personas es menor cuando su mente está divagando — sin importar el tipo de actividad durante la cual divagan o si divagan hacia pensamientos no placenteros, neutros o placenteros.
  • La felicidad reportada de las personas era afectada mucho más por sus pensamientos (divagación) que por la actividad que estaba realizando — independientemente del tipo de actividad o lo placentero del pensamiento.

Si cuando estamos haciendo cualquier actividad (buena, mala o regular), estamos pensando en otra cosa (buena, mala o regular), vamos a ser menos felices.

No es la actividad o el pensamiento lo que importa, es no estar presente en nuestras acciones.

De cómo tomar decisiones que nos hagan más felices

Casi todas las tradiciones filosóficas y religiosas enseñan que la felicidad se encuentra al estar presentes — viviendo en el momento — y enseñan meditación y mindfulness específicamente para evitar que nuestra mente divague.

Además de la meditación, yo creo que la manera en que tomamos decisiones de cómo invertir nuestros recursos de Diseño de Vida (tiempo, dinero, energía, ancho de banda mental, etc) nos puede ayudar a divagar menos y ser más felices.

En mi charla "El mejor framework para tomar decisiones" presento 7 reglas para tomar mejores decisiones — pueden ver mi artículo al respecto aquí — y después de analizar el estudio anterior me di cuenta que la mayoría de esas reglas están diseñadas para no divagar y estar presentes en la decisión que tomamos.

Regla #1: Decidir no es mental, es tomar acción.

  • Las decisiones no son reales hasta que se manifiestan a través de acción.
  • Es la acción la que nos permite vivir la vida que queremos, no tomar la decisión.
  • Todos hemos tomado decisiones sobre las que no actuamos — y nos distraen. Nos preocupan. Nos hacen sentir mal por no actuar sobre ellas.

Tomar decisiones sobre las que actuamos nos permite enfocarnos en la acción en el día a día — o sea, estar presentes y no divagar.

Más acción = menos divagación = más felicidad.

Regla #2: Haga las paces con todas las otras vidas que no va a vivir mientras vive la vida que apoya su decisión.

  • Tomar una decisión es decidir invertir recursos (tiempo, dinero, energía, etc) en acciones y herramientas específicas. Una vez que se invierte recursos en esa decisión, no se pueden invertir los mismos recursos en otras decisiones.
  • No es justo para uno invertir esos recursos en una vida que queremos pero estar pensando en todas las otras vidas que podríamos vivir si tomáramos otras decisiones.
  • Invertir recursos en una decisión y estar ambivalente pensando en otras decisiones nos lleva a no actuar al 100% y a divagar.

Hacer las paces con las otras decisiones que no tomamos y, por ende, las otras vidas que no estamos viviendo por no tomarlas, es la única manera de poder estar presente en la decisión que tomamos.

Hacer las paces con el costo de oportunidad = pensar menos en todas las otras opciones = divagar menos = más felicidad.

Regla #3 y #6: No tome la decisión si no está dispuesto a perder u obtener un resultado diferente al esperado.

  • El resultado de una decisión está en el futuro y nadie puede predecir el futuro.
  • Tomar una decisión y actuar sobre esa decisión no asegura un resultado específico porque un resultado depende de muchos más factores que sólo lo que nosotros podemos controlar.
  • Tomar una decisión y estar pensando en el resultado nos separa de la acción — si creemos que vamos mal dudamos de la acción y dejarmos de tomarla, si creemos que vamos bien nos enfocamos más en la meta que en la acción.
  • Tomar una decisión implica que podemos perder, si no estamos dispuestos a perder los recursos que invertimos en esa acción es mejor no tomarla.

Separar el resultado de una decisión de la inversión de recursos que tenemos que hacer para actuar sobre ella nos permite estar enfocado en la acción sin preocuparnos por lo que puede pasar en el futuro.

No enfocarnos en el resultado = pensar menos en el futuro posible (bueno, malo o regular) = divagar menos = más felicidad.

Regla #7: Si toma una decisión para obtener algo además le quita la paz, no obtuvo nada.

  • Obtener cosas que queríamos pero tomando acciones que ponen en riesgo las cosas más importantes de nuestra vida nos quita la paz (estrés financiero, menos tiempo con la familia, compromisos morales o éticos, etc).
  • Invertir nuestros recursos en una decisión debe de asegurar que no sacrifica las otras cosas importantes de nuestra vida.
  • No estar en paz es divagar: vamos a estar preocupados por lo que va a pasar, o lo que ya pasó y no en el presente.

Para poder estar presentes tenemos que estar en paz. Paz no significa que no todo esté bien, significa que nuestras decisiones, acciones y inversiones (de tiempo, dinero y energía) están alineadas a nuestro Diseño de Vida.

Más alineación = más paz = divagar menos = más felicidad.

--

En el estudio, los autores concluyen:

"A human mind is a wandering mind, and a wandering mind is an unhappy mind." — Killingsworth & Gilbert

Aprender a estar más presentes es, sin duda, una manera de estar más felices con nuestras vidas.

Para estar más presentes es esencial tener confianza en las acciones y decisiones que tomamos de cómo invertimos nuestra vida, sabiendo que nos acerca a la vida que definimos con claridad que queremos vivir.

"Clarity about what matters provides clarity about what does not." — Cal Newport

Si actúo sobre lo que tengo claridad que importa no tengo que divagar sobre otras cosas que no importan.

Si podemos tener un Diseño de Vida claro podemos tomar decisiones claras que nos den confianza en el presente y futuro para divagar menos y estar más felices.

Mejore su vida un
lunes a la vez

Únase a 1,990+ suscriptores que reciben ideas épicas cada lunes para mejorar su vida profesional y personal.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Cero spam. Sólo mis mejores ideas y de vez en cuando anuncio de productos épicos diseñados para ayudarles a diseñar sus vidas y/o mejorar sus habilidades de negocios.

Aprenda a diseñar su vida, ser más productivo y construir mejores negocios
Ir al shop