Los 4 principios clave para ser más consistentes

April 11, 2025

Clase épica: Ser consistentes con nuestra consistencia

Decidí ponerle ese título porque todos hemos sido consistentes en algún momento pero nos ha costado mantenerlo.

Lo más seguro es que ya somos consistentes en algunas cosas (no faltan a su trabajo, por ejemplo) pero les cuesta ser consistentes en otras.

¡Ya sabemos ser consistentes!

En esta clase lo que quiero es definir consistencia de manera que sea saludable y que nos apoye nuestro diseño de vida y darles 4 principios, y preguntas para hacernos, que me han permitido a mí ser consistente.

Pueden ver toda la clase completa, pero además les traigo un resumen con los "timestamps" por si quiere buscar las secciones específicas.

Ver clase completa

03:04 – Definición de consistencia

Mucha gente define consistencia como el esfuerzo de sobrepasar cualquier obstáculo para lograr hacer la acción que definimos que íbamos a hacer. Otros también incluyen un aspecto de lograr resultados.

La consistencia — etimológicamente hablando — no tiene que ver con sacrificio, ni obstáculos, ni resultados. Etimológicamente, "consistencia" es mantener lo que queramos que permanezca.

O sea, tomar las acciones y el esfuerzo para asegurar que lo que es más importante permanezca en nuestras vidas.

Ser consistente en cosas que no importa es mal uso de nuestros recursos.

07:45 – Primer Principio: Aplicar consistencia solo en lo que quieres que permanezca firme

Mucha gente falla en consistencia porque es algo que no es un "pilar" de su Diseño de Vida. Antes de sentirnos mal por no ser consistentes, hay que preguntarnos si es algo que realmente queremos que sea una parte importante de nuestra vida.

**Ver video para más discusión de cómo y por qué.

09:47 – Consistencia vs. frecuencia

Mucha gente confunde consistencia con hacer algo frecuentemente. Uno puede ser consistente entrenando 1 vez al mes, todos los meses durante un año. La consistencia no es hacer mucho, es tratar de mantener el compromiso con la frecuencia o proceso que uno definió. No tiene que ser todos los días para ser valioso.

12:40 – Segundo Principio: Claridad en los recursos, inversión y costo de oportunidad

Ser consistente implica invertir recursos (tiempo, energía, dinero) en lo que realmente nos importa. No es justo que tratemos de ser consistentes en algo si (a) no sabemos la inversión que tenemos que hacer para lograrlo y/o (b) no hemos realmente tomado la decisión clara de hacer esa inversión.

Aquí es importante entender que decidir invertir recursos en ser consistente en algo significa que no vamos a usarlos para otras cosas — la consistencia tiene un costo de oportunidad con la que tenemos que hacer las paces.

21:10 – Tercer Principio: Somos personas diferentes en distintos contextos y la constancia es diferente para cada una de esas personas

Nuestra identidad varía según el contexto (aquí explico el concepto de "Field Theory) y no es justo obligar a Juan de un contexto ser consistente de la misma manera que a Juan de otro contexto.

Por ejemplo, el Juan de antes de ser papá necesitaba cosas muy diferentes para ser consistente y su definición de consistencia era muy diferente que el Juan con una bebé recién nacida.

Poder adaptar los recursos y la definición de consistencia para cada contexto es clave.

27:51 – La consistencia transferible y transmutable

La consistencia se puede “transferir”: si sos consistente en una cosa, puedes usar esa fuerza en otros ámbitos, aunque no de manera idéntica. Entender los contextos y lo que necesita cada "versión" de nosotros en cada contexto nos ayuda a transferirla.

28:34 – Cuarto Principio: Ser consistente es difícil, pero el proceso debe ser lo más sencillo posible

La ley de "uno es más que cero" es clave para ser consistentes.

La consistencia no significa hacer todo aunque no podamos, ni tampoco significa hacer siempre lo mismo, ni siquiera significa hacer mucho.

Hacer una cadena de 1 push up todos los días es mucho más que entrenar 3 horas solo cuando tengo tiempo.

32:05 – Planificación y asignación de recursos

Aquí en la clase les doy tips de cómo planificar para hacerlo lo más sencillo posible.

36:03 – Saber adaptarse: Perder hoy para ganar mañana

Es clave reconocer cuándo es necesario tomar descansos o ajustar la estrategia para no comprometer la consistencia a largo plazo.

51:15 – Consistencia en la vida personal y laboral

Ser consistente va más allá de la rutina diaria; es más un proceso de saber escoger los pilares de Diseño de Vida en que realmente queremos invertir y ser coherentes en hacerlo, tanto en lo personal como en lo profesional.

¡Si ven la clase y tienen cualquier pregunta porfa sólo contesten este correo y me la hacen llegar!

Mejore su vida un
lunes a la vez

Únase a 1,990+ suscriptores que reciben ideas épicas cada lunes para mejorar su vida profesional y personal.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Cero spam. Sólo mis mejores ideas y de vez en cuando anuncio de productos épicos diseñados para ayudarles a diseñar sus vidas y/o mejorar sus habilidades de negocios.

Aprenda a diseñar su vida, ser más productivo y construir mejores negocios
Ir al shop