Mi hija me enseñó a ser desinteresado y generoso pensando en algo más grande que yo mientras no pierdo las cosas que más me importan a mí.
Antes de que mi hija naciera, yo entrenaba para mí.
No era un tema de "cuidar mi salud" en realidad, era un tema más de que quería ver lo que yo era capaz de hacer. Además, me divertía mucho. Siempre me han encantado los deportes, nerdear en maneras para mejorar siempre, compartir con otra gente haciendo ejercicio y, creo que por eso, CrossFit se convirtió en una parte grandísima de mi vida.
Entrenaba unas 2 horas por día y me divertía muchísimo. Era una inversión de tiempo y esfuerzo egoísta: mi única motivación para entrenar era si me divertía, si me servía, si era valioso para mí.
Eso no es malo para nada, pero es importante entender de donde venía la motivación y por qué esa fuente de motivación no me ayudó a seguir entrenando una vez que nació mi hija.
Mi hija nació y los primeros meses ni siquiera pensé en entrenar. Automáticamente mi cerebro pasó de pensar en lo que me generaba valor, divertía y servía a mí y pensar solo en lo que le generaba valor y servía a mi hija.
¡Eso es bueno! Más que bueno, es natural — pero sí tuvo un efecto grande en todas las cosas que antes hacía "por mí", como entrenar.
Entré en "dad mode" y sentía que cada segundo de mi día tenía que estar enfocado en mi hija. Y trataba de pensar en mí mismo también (de hecho todo el mundo me lo decía, que tenía que sacar tiempo para mí también), pero no lo lograba. De alguna manera también sentía que, aunque pudiera sacar unos minutos para mí, para entrenar, si igual no iba a poder entrenar las 2 horas que entrenaba antes, como yo quería, entonces, ¿para qué?
¡Ojo! Mi felicidad y dedicación de ser papá estaba en otro nivel. Me encantó entrar en "dad mode", pero dejé de lado "Juan mode" (😂).
Si ya no podía entrenar las dos horas que entrenaba antes, si ya no podía tener la fuerza que tenía antes, si ya no podía nerdear sobre entrenamiento como podía hacer antes, entonces no quería.
Y no me pasó sólo con entrenamiento, me pasó con trabajo, con mi vida personal, etc.
Comencé a vivir mi identidad de papá y sentí que tenía que enterrar la identidad pre-papá para poder hacerlo.
"People struggle with [...] changes, especially when those changes are closely related to one's sense of self." — Brad Stulberg, Master of Change
Nota: Viéndolo hacia atrás fue un error — pero también me veo hacia atrás con auto-compasión porque no tenía las herramientas para manejarlo de otra manera en ese momento.
Ya cuando mi hija tuvo unos 5-6 meses y las cosas se comenzaron a calmar (un poquitito) comencé a darme cuenta que me faltaba algo que era muy importante para mí. No era el hecho de entrenar como yo quería que me hacía falta, era poder cuidar de mi salud y física y mental. Y comencé a darme cuenta que mi hija necesita un papá saludable física y mentalmente pero que yo necesito también — ¡para mí mismo — ser una persona física y mentalmente.
Cuando logré hacer ese cambio — que me tomó meses — comencé a invertir recursos y tiempo en mi entrenamiento y logré hacer que funcionara dentro de mi vida como papá.
No me desaparecía y me iba al gimnasio 2 horas como antes, llegué a entender como adaptarme a mí, mi mentalidad y mis rutinas para lograr lo que quería (de hecho, en ese punto de mi vida fue que nació mi principio de "uno es más que cero"). Comencé a entrenar en la casa, entrenar solo con pesas libres o con mi cuerpo, comencé a aprovechar los días que podía hacer más porque mi hija hacía una siesta más larga y a apreciar los días que podía hacer menos pero hacía más que cero. Aprendí a mantener algo importante para mí aún con lo incierto de mi vida como papá.
No tenía que ser egoísta ni desinteresado en mis decisiones y acciones. Cuidar de ese pilar de salud me convenía a mí y a mi hija. Cuidar de ese pilar no tenía que significar dejar de cuidar de otras cosas. Win/win.
Hoy que mi hija ya tiene 7 años estoy viviendo otra transición de identidad.
Desde hace como un año, puedo ver a mi hija independizándose. No es que mi trabajo de papá sea menos importante, pero sí veo que ya no me necesita cada segundo de cada día. Ahora tengo que hacer las paces con una nueva identidad con diferente composición de "Dad Mode" y de "Juan Mode". Ahora estoy trabajando en ver muchas partes de mi vida diferente. Pensando en cómo puedo abordarlas siendo más "Juan" pero metiéndole siempre la esencia de "Dad".
Estoy viendo mi entrenamiento de nuevo como hago no sólo para mejorar mi salud para ser el mejor papá del mundo y para asegurar mi salud como persona, sino que ahora tengo espacio para ver el entrenamiento como algo egoísta de nuevo.
De hecho, en enero de este año me puse un reto mucho más demandante que nada que hecho antes o después de que naciera mi hija. Va a requerir enfocar más de mi energía en "Juan" que en "Dad". Pero ahora puedo hacerlo, de manera sana y justa para todos, porque mi contexto de vida, mi identidad de papá y mi identidad de Juan están en un lugar en el que puedo hacerlo.
Ha sido muy interesante ver cómo van cambiando esas identidades con respecto a mi entrenamiento y a mis otros pilares de Diseño de Vida. Estoy muy orgulloso de haber encontrado una manera de adaptarme para que un pilar importante como mi salud se mantenga a través de cambios de vida y de identidad.
En otros aspectos de mi Diseño de Vida sigo trabajando en esa adaptación, pero con emoción y motivación porque ahora entiendo mejor y tengo las herramientas para adaptarme y seguir buscando lo que es importante para mi, para mi hija y también a otras personas que quiero tener en mi vida.
No hay que ser egoísta ni desinteresado, se pueden ser las dos, pero la clave está en poder ver los cambios y adaptar nuestras expectativas y decisiones para mantener nuestros valores y pilares firmes durante esos cambios.
"We can enter into a conversation with change instead of having it be something that is happening to us. It makes us more active participants in our own lives, and it allows us to shape our stories." — Brad Stulberg
Cero spam. Sólo mis mejores ideas y de vez en cuando anuncio de productos épicos diseñados para ayudarles a diseñar sus vidas y/o mejorar sus habilidades de negocios.